¿Qué es Punto Aventura?

Somos un grupo de profesionales del turismo, la educación, y diversas áreas. Vivimos de la naturaleza y por tanto la amamos. Entregamos nuestros conocimientos y energía al servicio de lo que nuestro entorno nos ofrece para que conozcas la enorme riqueza cultural y natural de nuestro país y así seguir siendo por mucho tiempo uno de los destinos más hermosos y variados del planeta.

Cerca de una década, nos hemos consolidado como una empresa Regional líder en el Turismo Recreativo y durante estos últimos 4 años a través del turismo social. Año tras año más de 3.000 pasajeros han confiado en nuestra experiencia para conocer nuestro país. A la fecha ya son más de 30.000 los pasajeros que han viajado con nosotros.

Desde el año 2018 contamos con «Sello Q» otorgado por SERNATUR de Calidad Turística, de acuerdo a la Norma Chilena NCh 3067 para Tour Operadores convirtiéndonos en una empresa comprometida con la calidad a través de la CERTIFICACIÓN, lo que nos llena de orgullo y nos motiva a seguir mejorando.

Te invitamos a contactarnos para recibir más información de todos nuestros productos.

BIENVENID@ a Punto Aventura!

POLÍTICA DE PREVENCIÓN DE EXPLOTACIÓN DE SERES HUMANOS TOUR OPERADOR

Punto Aventura Nuestra organización enfoca sus esfuerzos para proveer servicios que gocen de calidad y seguridad en todo momento, poniendo como principal preocupación a las personas. Dentro de estas acciones, establece las siguientes medidas y compromisos de prevención de la explotación de los seres humanos:

1. Estricto apego a las normativas legales tanto establecidas a nivel nacional como internacional, en materia de explotación de seres humanos.
2. Formación de su personal en materia de Prevención de la Explotación de Seres Humanos.
3. No aceptar que nuestros trabajadores, ofrezcan orientación o promuevan contactos sexuales.
4. No se contrata a menores de edad.
5. Se informa a los proveedores de servicios, vía e-mail, que Punto Aventura. se adhiere a las Políticas de Prevención de la explotación de seres humanos, y especialmente al comercio sexual de niñas, niños y adolescentes.
6. Establecer cláusulas en los acuerdos contractuales con los proveedores, cuando sea factible, para expresar el rechazo a la explotación de seres humanos, y especialmente a la prostitución infantil.
7. Denunciar, si es necesario, a las autoridades competentes, cualquier acto de explotación o abuso sexual contra los seres humanos, en particular menores de edad.
8. Ofrecer información a los viajeros, sobre la Prevención de Explotación de Seres Humanos, a través del sitio web de Punto Aventura.
9. No promover el turismo sexual a través del diseño de nuestros servicios, seleccionando cuidadosamente y evaluando permanentemente a nuestros proveedores de servicios.

Nos oponemos a todo tipo de discriminación por género, credo, raza, inclinación sexual, ideología, edad, procedencia, discapacidad, y condenamos todas sus manifestaciones. Trabajamos bajo criterios incluyentes de igualdad y respeto.

Estas medidas se informan a los clientes y proveedores a través de la firma de pie de página de los correos institucionales y personales, además de nuestra página web (www.puntoaventura.cl).